El libro ha sido escrito por el granadino Juan Jesús Vallejo, el cual distribuye su libro con ligereza, dando toques aquí y allá sobre la cultura egipcia. Sin entrar en exceso en los detalles, el autor va contando paso a paso la evolución de una de las civilizaciones más impresionantes de la historia, mediante anécdotas, historias o pasajes breves.
No es un libro en el que uno pueda adquirir experiencia y datos sobre la

El libro esta dividido en diez partes, cada una organizada mediante su época. Además de esto, viene una mini-guía de viaje bastante graciosa y entretenida, señalando los puntos cruciales y de más interés para un posible viaje a tierras egipcias y el típico prólogo de Juan Antonio Cebrián (cada libro de esta colección tiene uno). Este falleció en 2007, era presentador del programa de radio “La rosa de los vientos” y anteriormente de “Turno de noche”. Ambos programas alcanzaron una fama más que considerable, sobretodo este último.
Por supuesto, el libro contiene bastantes fotografías, en blanco y negro eso sí, de los lugares y acontecimientos descritos en él. Incluso también aparecen bastantes dibujos egipcios con determinados significados.
En resumen, un libro bastante ameno y que nos enseña partes que normalmente en los libros de historia convencionales no aparecen, dejándonos además a nuestra libre opinión de todas y cada una de las historias.
Aquí una frase que hace referencia a lo descrito ahora mismo:
"Quizás ese universo de leyenda ha sido más real de lo que hasta ahora nos ha mostrado la ciencia-ficción".