viernes, 20 de noviembre de 2009
Daddy Yankee - La gasolina
(Jo! Jo! Jo! Jo!)
(Who's this?)
(Da-ddy!)
(Yan-kee!)
Zumbale mambo pa' que mi gata prenda lo motore...
Zumbale mambo pa' que mi gata prenda lo motore...
Zumbale mambo pa' que mi gata prenda lo motore...
Que se preparen que lo que viene es pa' que le den...
(Duro!) Mamita, yo se que tu no te me vas a quitar...
(Duro!) Lo que me gusta es que tu te dejas llevar...
(Duro!) Todos los weekend'es ella sale a vacilar..
(Duro!) Mi gata no para de janguear,porque...
A ella le gusta la gasolina
(Dame mas gasolina!)
Cómo le encanta la gasolina
(Dame mas gasolina!)
A ella le gusta la gasolina
(Dame mas gasolina!)
Cómo le encanta la gasolina
(Dame mas gasolina!)
Ella prende las turbinas
No discrimina
No se pierde ni un party de marquesina
Se asicala hasta pa' la esquina
Luce tan bien que hasta la sombra le combina
Asesina, me domina
Janguea en carros, motoras y limosinas
Llena su tanque de adrenalina
Cuando escucha reggaeton en la cocina
A ella le gusta la gasolina
(Dame más gasolina!)
Cómo le encanta la gasolina
(Dame más gasolina!)
A ella le gusta la gasolina
(Dame más gasolina!)
Cómo le encanta la gasolina
(Dame más gasolina!)
Aqui nosotros somos los mejores, no te me ajores
En la pista nos llaman "Los Matadores"
Tu haces que cualquiera se enamore
Cuando bailas al ritmo de los tambores
Esto vá pa' las gatas de to's colores
Pa' las mayores, pa' las menores
Pa' las que son más zorras que los cazadores
Pa' las mujeres que no apagan sus motores
Tenemos tu y yo algo pendiente
Tu me debes algo y lo sabes
Conmigo ella se pierde
No le rinde cuentas a nadie
Tenemos tu y yo algo pendiente
Tu me debes algo y lo sabes
Conmigo ella se pierde
No le rinde cuentas a nadie
Zumbale mambo pa' que mi gata prenda lo motore...
Zumbale mambo pa' que mi gata prenda lo motore...
Zumbale mambo pa' que mi gata prenda lo motore...
Que se preparen que lo que viene es pa' que le den...
(Duro!) Mamita, ya yo se que tu no te me vas a quitar...
(Duro!) Lo que me gusta es que tu te dejas llevar...
(Duro!) Todos los weekend'es ella sale a vacilar..
(Duro!) Mi gata no pára de janguear, porque...
A ella le gusta la gasolina
(Dame mas gasolina!)
Cómo le encanta la gasolina
(Dame mas gasolina!)
A ella le gusta la gasolina
(Dame mas gasolina!)
Cómo le encanta la gasolina
(Dame mas gasolina!)
miércoles, 28 de octubre de 2009
Tallarines a la Carbonara
Los malditos ingredientes para esta chapucera receta son:
- Tallarines o espaguetis
- Bacon o jamón york
- Champiñones
- Cebolla
- Nata líquida
- Aceite de oliva
- Agua (lo pongo como ingrediente para engordar la lista)
- Pimienta negra
- Sal
Vamos a hacer unos tallarines (es que no tenía espaguetis) que se va a cagar la perra... bueno, no literalmente ya me entendéis.
A ver, cocemos en agua los tallarines con sal y un poco de aceite para que no se peguen, con media hora yo creo que es más que suficiente, sino pues haces el típico truco de tirar la pasta contra la pared y si se pega, ale! ya sabes que están listos, lo malo es que luego toca limpiarlo.
Por otro lado, vamos haciendo el bacon, los champiñones y la cebolla con un poco de aceite en la sartén (para variar), os aconsejo que añadáis la cebolla, champiñones y bacon por ese orden, ya que el primero es el que más tarda y por lo tanto necesita más tiempo (soy un máquina con esa aclaración). Cuando estén dorados, añadimos la nata líquida y esperamos a que empiece a ebullir, cuando esto pase le echamos un buen puñado de pimienta molida, sin miedo.
Por último mezclamos los tallarines con la nata, revolvemos todo bien, y listo para comer. Si es la primera vez que lo coméis os resultara algo raro, pero al final terminareis haciéndolos más que los típicos de tomate.
Sayonara, baby.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Desde Flagstaff hasta Albuquerque
Rutiger = azul
Señor X= verde
Personajes secundarios (extras) y narrador = negro
----------------------------------------------
- Sí jefe, nos dirigimos a Chicago por la ruta 66 como usted dijo.
-¿Seguro que esos imbéciles que se te han pegado no te van a molestar?.
- Tranquilo, de momento no causan molestias, es más creo que podré usarlos durante el viaje.
- Bueno, todo esta en tus manos, no me falles, he apostado fuerte por ti, espero que no dejes en ridículo a la familia.
- Tranquilo jefe, lo tengo todo controlado.
- Te he dicho mil veces que me llames papá y no jefe. Espero tus noticias.
Mientras tanto, Johnny y Rutiger hablaban sobre temas filosófales sentados en el váter.
- Ey, Rutiger has visto la última peli de Uwe Boll, "En el nombre del rey" se llama.
- Pues no, Johny pero me encanta ese director, recuerdo cuando vi "House of the Dead".
- Joder, Rutiger si dicen que es el peor director de la historia, ha invertido más de 60 millones en esta última y en recaudación parece que no llegará a los 15, ese tío esta tonto perdio.
- 60 menos 15... a ver dejame que piense... si cuando vuelas en avión estas tan cerca de las nubes porque no las puedes ver... eh...
- ¡¡45 MILLONES!! ha perdido 45
- Estaba apunto de decírtelo Jonhy.
De repente, entra el señor X en el cuarto de baño.
- Joder chavales, ¿que habéis comido?, ¡esto apesta a mierda!.
- Señor X es normal que huela así, es un cuarto de baño.
- Ya, ya... bueno, daros prisa que vamos mal de tiempo, os espero en el coche. (Vaya par de idiotas...)
Sale el señor X del cuarto de baño
- ¿Oye, Rutiger, te acuerdas lo que te dije del señor X?.
- Lo de que tiene la nariz como Rossy de Palma.
- No, hombre, lo de...
- Ahh, ya lo se, lo de que esta más calvo que un huevo de avestruz.
- ¡No! Lo de que no es de fiar.
- Ahh, si, Johny.
-Tenemos que hacer algo para averiguarlo, cada vez estamos más lejos de casa.
- Tengo una idea, Jonhy.
- Dime, Rutiger.
- Y si la gente en vez de trabajar y estudiar se tirara el día cantando canciones de Fran Perea y David Bisbal, ¿no estaría todo el mundo mucho más feliz?.
- ¡¿Eres tonto o que?!. Digo que si tienes una idea de como saber si X es de fiar.
- Ahh, de eso no, jonhy.
Atravesando el Albuquerque Bridge en el coche.
- ¡Wow! Esta ciudad es impresionante.
- Si, Jonhy.
- ¿Nunca habéis estado aquí?.
- No, nunca hemos salido de Los Ángeles.
- Es una ciudad grandiosa, y hay unas chicas muy pero que muy guapas.
Paran en un paso de cebra , y pasa una tía horripilante, más que Rossy de Palma aún, aunque a Rutiger le gusta.
- ¡Impresionante! Es verdad, señor X, muy guapas, justo como a mi me gustan, ¿le digo algo, le digo algo?, ufff, que nervios.
- Tranquilo, chaval, ya se lo digo. ¡Vacaburra!
Silencio incómodo.
- Jajajaja, chavales, ¿habeis visto su cara?
- Eh, si, si..
- Joder, era la mujer de vida, mierda.

martes, 20 de octubre de 2009
Atrapado en la oscuridad
Con un comienzo en el que el protagonista se encuentra caminando y al instante esta recluido en una especie de casa en la que no hay ni un solo brillo de luz, completamente en la oscuridad. Gran comienzo, y muy adicto a medida que van pasando las páginas (a penas tiene 100), por lo que es mucho más fácil su lectura y en una o dos tardes puedes saber cual es el final.
A medida que pasan los días el protagonista, Jorge Ozadia, va reconociendo cada habitación de la casa mediante las manos o el olor, como compañía tiene un gato el cual tampoco ve absolutamente, a pesar de la leyenda de que los gatos pueden ver en la absoluta oscuridad.
Va consiguiendo comida con mucho apuro, apenas consigue dormir y está empezando a desesperarse, ya que no sabe absolutamente nada de como ha llegado ahí, y lo que es más importante, el porque.
Esta mini-novela es del escritor José Luis Velasco, poco conocido pero con una gran habilidad para literatura y la filosofía, de hecho estudio ambas carreras y se dedica por entero tanto a la literatura como a la ilustración, muchos de sus libros están ilustrados por él mismo, este no es una excepción, aunque son bastante discreto, todo hay que decirlo. Nominado a diversos premios como el "Alfaguara" o el "Gran Angular", consiguió algo más de fama al conseguir el premio "Woody" para narraciones de fantasía. Colabora a menudo con Carmen Morales, bajo el seudónimo "Samuel Bolín".
Este valenciano criado en La Mancha,

lunes, 28 de septiembre de 2009
Un detective problemático

El protagonista de la historia es un joven que abandona su casa y a su familia por cumplir el sueño de su vida, ser el mejor detective del mundo y así poder ligar con todas las tías de Japón (como mínimo). En su camino hacia la "perfección" se encontrara con otra detective, en este caso privado, llamada Reiko, con la que entablará una relación de amor-odio, que será el tronco argumental del manga.
Entre estos personajes se moverán otro como el gran amigo-fan de Shiro y la hermana de Reiko. A parte de estos, en cada capítulo aparecerán los "malvados" y algún que otro extra simpáticon.
El manga hizo su aparición en 2006, completando la obra en 9 tomos, cada uno de ellos a 7 euros, que tal y como esta la cosa no esta nada mal, con unas 200 páginas cada uno y un capitulo de extras bastantes divertidas, como el manga en sí. En España la editorial "Mangaline" es la responsable de las publicaciones, las cuales están todas completas y listas para comprar en las tiendas.


Con unas gesticulaciones muy exageradas y unas reacciones fuera de lo común, Shiro se convierte en un manga muy ameno y muy recomendable para reírte un buen rato.
viernes, 26 de junio de 2009
El rey del pop ha muerto
Al parecer todo ha sido causado por un paro cardiaco. A eso de las 21:26 hora española del día 25 junio, una llamada avisó al hospital del incidente. El artista fue trasladado de urgencia al hospital californiano, donde ya no pudieron hacer nada por el rey del pop. Antes del traslado, los paramédicos que acudieron a la llamada realizada, intentaron una reanimación cardiorrespitaroria sin ningún tipo de efecto.
En torno al hospital ya han aumentado las medidas de seguridad, tanto para fans y prensa, tanto escrita como televisiva. Esta no ha impedido que los colaboradores de la página web TMZ, sacara las primeras palabras al padre, el cual dijo textualmente "no estaba bien", refiriéndose al cantante ya fallecido. Su salud ya se venía agravando en los últimos tiempos, también afectada en sí, por todas las complicaciones que ha derivado su vida personal.
El cantante de "Thriller" planeaba una serie de conciertos en Londres, que produjo la venta más rápida de tickest de la historia, alrededor de 1 millón de entradas en 5 horas. Con esta serie de conciertos, haría su sueño realidad de volver a subirse a un escenario, y a la vez el sueño de millones de fans, como el mío.

Todo comenzó con el grupo "Jackson Five", el cual estaba formado por todos los hermanos de esta familia, y del cual destacaba un jovencísimo Michael Jackson, a partir de aquí todo fue subir como la espuma. Su primer bombazo "Thriller", que revolucionó el mundo del pop y de la música por su ritmo, baile, letra y sobretodo su videoclip, el cual ha sido la priedra angular de todos los vídeos musicales que conocemos hoy en día. Luego llegó "Bad" otra revolución, y así con cada uno de sus discos hasta llegar a "Invincible", su último disco de estudio.
Poco a poco se empezó a publicar más su vida personal que la profesional, y ahí fue cuando comenzaron los problemas para Jackson. Se casó dos veces, la primera con Lisa Marie Presley, hija del de Memphis, y la segunda con Deborah Rowe, con la cual tuvo 2 hijos, Prince Michael y Paris. Poco después apareció un tercer hijo, del cual el nombre de la madre no se ha hecho público nunca, hijo al que llamó Prince Michael Jackson II.
A partir de aquí, que si no se cuantas operaciones, que si dormía en una cápsula de oxígeno, que si se le había visto vestido de mujer, las acusaciones por pederasta, la mala imagen de la prensa y todo ello junto con sus problemas de salud, cada vez más graves.
Podría estar hablando de este astro de la música y no terminar nunca, pero no es necesario, la gente conoce muy bien la historia de la figura más grande de la música pop de todos los tiempos, lo único que puedo hacer, es recordarlo como lo que era, un REY.
Aquí, un video en la que podemos ver a Michael cantando con alguien muy conocido. Esta será una de las canciones que más se oíran estos días, "I'll Be There".
jueves, 18 de junio de 2009
La banda sonora de "Closer"

El disco rápidamente fue muy bien acogido por el público y la crítica, apareciendo en diversos medios, como televisión, sobretodo en series, como "Perdidos", "House", "Alias" y un largo etcétera y en películas como la comentada anteriormente y otras como "In good company" donde sale mi querida Scarlett Johansson. También recibió el premio "Short List Prize" y fue nominado por dos veces, con sus correspondientes albums, "O" y "9".
Este segundo disco, "9",salió a la luz en 2006 cuatro años después de su debut, en él, se sigue afianzando como un gran compositor y consigue gran éxito entre la crítica, pero entre el gran público no termina de convencer como uno de los grandes y queda como un compositor "indie", alejado de la fama y el glamour.
En cuanto a su estilo, es considerado como música folk, mezclando instrumentos como guitarra, percusiones, bajos e incluso un cello. Dándole a todas sus canciones, una sensación melancólica y que penetra en la memoria para hacer recordar viejos momentos o de disfrutar de imágenes que nunca han sido reales. A continuación os dejo su canción más conocida, "The Blower's Daughter", que forma parte de la bso de "Closer", y espero que esto de poner su canción más conocida no sirva como precedente para posteriores entradas, dicho queda.
miércoles, 3 de junio de 2009
Valeria Rossi - Tre parole (castellano)
y tu lo sabes bien
un cuarto vacío
ven y entrégate
veo que tu entiendes
cosas que no crees,
vives en tu mundo
tu eres el duende
Dame Tre Parole
sole por amore
dame un beso que me enamore
el amor ahora te pide
me dejas o me sigues
se escapa si tu no decides
son las instrucciones
para mover las manos
tu y yo jamás así de unidos
Háblame al oído
dime como estas
sabes que tus males
yo conozco ya
desátate la cara
y enfada el gato
que juega con su cola
y da mil vueltas
Dame Tre Parole
sole por amore
dame un beso que me enamore
el amor ahora te pide
me dejas o me sigues
se escapa si tu no decides
son las instrucciones
para mover las manos
tu y yo jamás así de unidos
Entre tierra y cielo
seguro que tu estas
quizás es solo un velo
otro en un día mas
si has dado dado dado
también recibirás
llueve y no ha parado
¿donde estas?
Dame Tre Parole
sole por amore
dame un beso que me enamore
el amor ahora te pide
me dejas o me sigues
se escapa si tu no decides
son las instrucciones
para mover las manos
tu y yo jamás así de unidos
Dame Tre Parole
sole por amore
dame un beso que me enamore
el amor ahora te pide
me dejas o me sigues
se escapa si tu no decides
son las instrucciones
para mover las manos
tu y yo jamás así de unidos
lunes, 25 de mayo de 2009
Dragon Ball Evolution
¿Una película live action de Dragon Ball?... espera, espera... ¿100 millones de dólares de presupuesto?... espera, espera... ¿Evolution?... espera, espera... ¿Qué Goku va al instituto?...espera, espera... ¿Qué Picolo no es verde?... espera, espera... ¿Qué Picolo vuelve a ser verde?
Preguntas durante el estreno
¿Para que se tintara el pelo de rubio el abuelo de Goku?... espera, espera... ¿Goku es el pringao del instituto?... espera, espera... ¿Chichi es la zorrilla del instituto y Goku esta colado por ella?... espera, espera... ¿Goku va a una fiesta?... espera, espera... ¿Picolo es el enemigo mortal del abuelo de Goku?... espera, espera... ¿Porque tiene Mai tantas tetas?... espera, espera... ¿Por qué tienen todas tantas tetas?... espera, espera... ¿Bulma no se da cuenta de que ese mechón azul le queda fatal?... espera, espera... ¿Ese es Yamcha, es que se ha vuelvo drogadicto?... espera, espera... ¿Quién leches es este monje negro?... espera, espera... ¿De donde han salido estos zombies del Resident Evil?... espera, espera... ¿Qué Ozaru es sirviente de Picolo?... espera, espera... ¿Qué Ozaru mide menos que Pau Gasol?... espera, espera...¿Ese es el dragón, porque le han metido en la lavadora y se ha quedado tan pequeño y se ha descolorido?
Preguntas después del estreno
¿Por qué me he gastado 7euros en el cine?... espera, espera... ¿Esa es la tía que me gustaba, que desmejorada esta?... espera, espera... ¿Con que me corto las venas, con un trozo de papel del poster que compre de la peli de dragon ball o hago de kamikaze contra los estudios de la Fox? ...espera, espera.. ¿Por qué a pesar de detestar la película, me la bajo y la guardo en el disco duro?... espera, espera... ¿Seré el único que piensa que la peli que hicieron en Taiwan sobre Dragon Ball (Bola de Dragón: Comienza la Magia) en el 1989, es mejor que esta última?... espera, espera... ¿Dónde están los 100millones?... espera, espera... ¿Por qué habra cedido los derechos Toriyama? clim, clim.. espera, espera, una maquina de dinero.
A posteriori de todas estas preguntas, me gustaría comentar la peli. Es una bazofia, con esto habría terminado, pero mi indignación es demasiado grande como para dejarlo aquí.
Realmente mala, y lo digo desde la perspectiva de un fan exaltado, de esos que tienen todos los tomos, series, películas, muñecos y merchandising que se puede reunir de esta extraordinaria serie.
Querían juntar a la gente joven y hacer que se interesaran por la serie, creo que esta claro que no lo han conseguido, es más, creo que ni la tocaran a partir de ahora.
Y vale ya de excusas del tipo, es que es un manga de difícil adaptación, es que no todo puede ser igual, es que no eran los actores adecuados... todo esto esta más que claro, pero a pesar de todo han seguido adelante con el proyecto y después del salir al mercado, han seguido manteniendo la opinión, tanto de actores como director, de que es una gran película.
A pesar, de que era lo esperado, ya que seguía puntualmente todos los avances de la película, uno no se espera un "destrozo" como este. Sinceramente con el trailer, simplemente flipe cuando ponían la imagen del personaje y a continuación el nombre hecho con el Word.
Podría seguir hablando de la película y decir faltas durante horas, no quiero ni siquiera mencionar el guión absurdo y disparatado donde lo único acertado es el carácter de Mutenroshi, que no con ello el personaje.
Y para acabar con buen sabor de boca, me gustaría destacar algo bueno de la película, a parte de lo minimamente mencionado anteriormente, y es esa sensación que nos ha provocado a todos los fans durante meses antes del estreno, esa ilusión, esa esperanza por recordar viejos tiempos y poder disfrutar de algo de Dragon Ball, también los buenos sentimiento que a la mayoría nos habrán causado al estar viendo la peli en el cine con un viejo amigo, e ir comentando todas las mete duras de pata.
En resumen, una catástrofe de dimensiones bíblicas, quizás una de las peores adaptaciones de la historia, pero si hubiese una segunda, que casi con total seguridad lo habrá por el final que se da (que casi me pierdo por querer salir del cine rápido), volvería a ir a verla, ya se que estaría haciendo ricos a los de la Fox, y todo el rollo, pero solo para las carcajadas y la emoción de ir a ver a "Goku" en la pantalla grande merecería la pena.
Dejo aquí el trailer con las susodichas entradas fabricadas con el Word.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Desde Los Ángeles hasta Flagstaff
Rutiger = azul
Señor X= verde
Personajes secundarios (extras) y narrador = negro
----------------------------------------------
En una tienda AVIS cualquiera de Los Ángeles.
- (Que cara de pringada tiene la tía, a esta la engaño yo como quiero).
3 horas más tarde.
- Vamos a ver, le digo que somos 3 personas en total, 2 de ellas tienen el carnet, y todos somos mayores de edad. ¿Cuál es el problema?
- Mire usted, su tarjeta de crédito no tiene saldo, se lo digo por decimoquinta vez.
- Ahh... en ese caso comprendo que no me quiera dejar un coche pero y si... ¿se lo cambio por este estupendo y magnífico reloj de marca Rolex?.
- Ese reloj no es un rolex, es más, ni siquiera es un reloj, ya que se lo ha pintado con un bolígrafo, se lo digo por decimocuarta vez.
- (Puff, esta tía es más lista de lo que yo pensaba tendré que usar el Plan B). ¡¡Rutiger!!.
- Sí, Jonhy.
- Ya estamos liados... a ver.. que no es Jonhy, que es Johnny. Mira resulta que...
- Espera Jonhy, que se me ha quedado el moco entre algún dedo y no lo encuentro.
3 minutos después.
- Sí, Jonhy.
- Retomo, mira el que nos tiene que dejar el coche tiene una enfermedad muy, pero que muy grave, y claro con esa cara pues no ha tenido sexo en mucho tiempo, total que me ha dicho que como le queda poco tiempo de vida que si uno de los dos cede pues que nos llevamos el coche gratis.
- Bueno, Jonhy, lo siento por ti.
- ¡Que no, imbécil, que vayas tú!
- Sí, Jonhy.
Mientras tanto, se produce un cambio de turno. Se va la mujer y entra un hombre... que digo un hombre, un gigante que dejaría en ridículo al más alto y fuerte de la NBA.
- Hooo...la... ¿eres tú el dependiente enfermo?.
- Aaaachís!!! Sí, pero no creía que se me notara tanto.
- (Será mejor que le enseñe una tetilla o algo para que capte la indirecta). Buenooo, pues aquí me tienes, soy todo tuyo.
0,3 segundos después.
Niiiinoooo, Niiiiinoooo, Niiiinooo. (Sonido de ambulancia).
- ¡¡¡Joder, Rutiger como te ha pegado de esa manera!!!
- No te oye, tiene los oídos llenos de sangre.
Así es como comenzamos nuestro viaje por la ruta 66, casi no podía creer que tuviera dos acompañantes, siempre he sido un jodido solitario, así que pensé que algo de compañía no vendría mal, y sobretodo si son un par de merluzos a los que puedes echarle la culpa de todo.
A mitad de camino de Flagstaff.
- Bueno, llevamos un par de horas contigo, y todavía no nos has dicho como has conseguido el coche, hacia donde nos dirigimos y lo que es aún más importante, tu nombre.
- Tranquilo chaval, aquí es mejor no preguntar, ¿me entiendes?, tú solo disfruta del viaje, os dije que si me acompañabais hasta el final del viaje, os daría una recompensa por la cual no tendrías que "trabajar" más en vuestra vida, ¿no?, pues ya esta.
- Sí, sí, pero... ¿como te llamamos?
- Llamadme... Señor X. Como ponía en la tarjeta.
- ¿"X" de xilófono?.
- ¿"X" de... (a ver.. dejame que piense... "X" de.. 1 más 1 son 7 según perea... el viento agita la cebada...) de xilófono?
- Ehh.. (Vaya par de idiotas).. Sí, eso, como dijo tu amigo, "X" de xilófono.
- De acuerdo, señor X, gracias por darnos esta oportunidad y por sacarnos a Rutiger y a mí de ese hospital.
- Joder, que menos, vosotros intentasteis conseguir un coche para hacer el viaje que yo mismo os había propuesto, os lo debía.
En el aparcamiento del Centro de Ciencia en Flagstaff, dentro del coche - 23:33h.
- ¡¡¡¡Orgghhh!!!!, ¡¡¡¡Fiiiiiuuuu!!!!.
- Oye, pssss, oye, Rutiger, ¿puedes dormir?.
Silencio sepulcral.
- A ver si con esta hoja, metiendo un poquito por la nariz.. se despierta.
- Sniff, snifff.
- Joder, si que duerme, a ver si con un método más sutil.
¡BIMBA! (Toma tortazo).
Fuera del coche, en el mismo sitio, (¡que hay que decirlo todo, ostias!).
- Una cosa Rutiger.
- Sí, Jonhy.
- Joder y dale con el nombre, no te meto una ostia porque te acabo de pegar una que sino... ¿tú te fías de este tipo?.
- No sé, Jonhy, para mí que la tarjeta de presentación que nos dio era falsa.
Señor X.
Empresa Y.
Como preguntes algo te escamocho.
-Síiii, a mi también me dio mala espina, bueno, mejor probar y ver que pasa.
- ¿Para eso me has levantado, Jonhy?.
- Eh... la verdad es que me estoy meando y me da miedo ir solo. ¿Me acompañas?.
- Sí, Jonhy, pero ni pienses que la voy a sujetar.

jueves, 14 de mayo de 2009
Sesarf
En la madrugada suelen ocurrir cosas que no esperas que ocurran, es por eso que la adoro, no de una manera salvaje sino de una manera tierna y sutil.
Una letra tras otra, una palabra tras otra, una frase tras otra, un párrafo tras otro, un texto tras otro, un libro tras otro, una estantería tras...
El monigote sujeta un cuadrado verde, estoy conectado según parece, pero a pesar de eso ni tan siquiera el susurro de la noche quiere hablar conmigo.
"Life goes on" de Ja Rule suena por los altavoces.
Paréntesis.
Un montón de muñecos se agrupan, planean en silencio, casi los escucho, supongo que conspiran contra mi.
A mi izquierda, a mi derecha, ambos vacíos, ¿qué ocurre?, ¿por qué siempre me siento tan solo?.
Tengo un agujero en la punta del calcetín, mañana debería coserlo. ¿No crees?.
El amanecer esta a tan solo unas horas, quizás si escribiera un poco más... podría conseguir olvidarla y así conciliar el sueño.
La playa es algo único, creo que sin ella me resultaría muy difícil poder guiar mi mente hacia el estado correcto a lo largo de una vida.
Ciertamente, le tengo envidia a la envidia.
Silencio.
A lo largo de cientos de kilómetros lo mejor que encontrado en el camino es, sin lugar a dudas, tu culo. (Que no, que es broma, lo mejor es la sonrisa que esbozas ahora mismo).
Nunca había escrito un diario, creo que va siendo hora de que empiece.
Nunca había escrito que no había escrito en un diario, creo que va siendo hora de que empiece.
El título de la entrada se lee al revés.
En un blog lo principal es...
En una cita lo principal es...
En un viaje lo principal es...
A veces me pregunto, ¿por qué?, y otras veces, sin embargo, dejo que la situación siga su curso natural y simplemente, disfruto.
Es curioso, como la vida te enseña a vivir.
Ten en cuanta que tanto mis recuerdos como los tuyos, han sido, están siendo y serán manipulados, por nuestra imaginación.
Siempre y digo siempre, te arrepentirás de aquello que nunca hiciste. Es inútil que te engañes a ti mismo diciéndote que obraste bien.
Aquel pelo rubio, esos ojos azules, se ven tan lejanos en el tiempo, se han tintado de un color añejo impresionante, por eso quizás ahora lo vea más claro que antes.
A pesar de la distancia, a pesar del tiempo, a pesar de la gente, a pesar la vida, a pesar de la muerte, a pesar de ti, aún tengo esperanza.
¿Sigo?. No te oigo.
lunes, 11 de mayo de 2009
Los santos inocentes
Dentro de estos personajes destacan tres: Paco, el bajo, padre de la familia rural; el señorito Iván, hijo de la familia señorial y por otro lado, Azarías, cuñado de Paco, y despedido por su señor debido a la suciedad y vejez de este.

miércoles, 6 de mayo de 2009
Realidad

Tomomi Nomiya, ha sido expulsado del colegio, pierde todos sus trabajos, y no se lleva bien con la gente... todo esto desde que tuvo un accidente de moto, en el que dejo gravemente herida a una chica a la que casi no conocía.
Y nuestro tercer protagonista es Hisanobu Takahashi, el número uno en la clase, el más popular y el capitán del equipo de baloncesto pero un grave accidente hace que toda su vida se derrumbe y deba empezar de cero.


martes, 5 de mayo de 2009
Solomillo con pimienta negra al vino tinto
- Solomillo
- Pimienta negra en grano
- Un par de dientes de ajo
- Vino tinto
- Aceite de oliva
- Sal
Con tan solo esto, vamos a hacer que ese típico solomillo insípido se vuelva mas sabroso que nunca, o al menos, que antes. Hacemos el solomillo a fuego lento si te gusta en su jugo o en fuego fuerte si te gusta tostados por fuera y crudos por dentro. Mientras tanto, dora los ajos en la sartén con un poco de aceite y la pimienta negra. A continuación añade el vino tinto y deja que se evapore el alcohol y deje el jugo del vino. Después bañamos los solomillos con este jugo, después de haber retirado los ajos obviamente. Y listo, como guarnición... patatas fritas, ¡viva la imaginación!.
¡Atención! Este jugo de vino es eso, un jugo así que dejad el pan para otra ocasión que no hay mojeteo. Por cierto, precioso el tapete de flores... ejem...
martes, 17 de marzo de 2009
Fran Perea - La vida al revés
y mientras te tengo en la cabeza
pensar siempre en ti, contar hasta tres
y no saber nunca lo que pasa.
La vida al revés, pensar con los pies
y mientras bailar con las ideas
metido en un lío que no veas.
y mientras te tengo en la cabeza
pensar siempre en ti, contar hasta tres
y no saber nunca lo que pasa.
La vida al revés, pensar con los pies
y mientras bailar con las ideas
metido en un lío que no veas.
La vida al revés… la vida al revés…
domingo, 22 de febrero de 2009
Vencedor sin premio
La noticia era la siguiente: un golfista amateur gana un torneo profesional. Hasta ahí, la noticia es pura curiosidad, pero ahora viene el dato que realmente me ha llamado la atención: se le ha otorgado el trofeo pero no el dinero del premio que son unos 236.000 euros.
Ante todo pongo por delante que no soy un “entendido” del tema, es más, nunca he jugado al golf ni me ha interesado especialmente este deporte. Partiendo de esto, se puede valorar mi opinión al respecto de una forma u otra, lo dejo a vuestra consideración.
Empecemos por quien es este golfista amateur que ha dejado en la cuneta a profesionales de este deporte. Su nombre es Danny Lee, nacido en 1990 en Corea del Sur y donde estuvo hasta los ocho años, que fue cuando emigró a Nueva Zelanda. Ha lo largo de su corta vida, ha ido ganado torneos amateurs, llegando a ganar el de EEUU en 2008. Este mismo año fue a la vez proclamado numero uno del ranking de amateurs en todo el mundo.

Hace unas horas, se ha proclamado vencedor del torneo Johnnie Walker Classic, un torneo que se juega en la parte del pacífico de Asia y que pertenece al tour europeo de golf. Este torneo se estableció, curiosamente, el mismo año en el que nació Lee. En este torneo, sus competidores más cercanos han sido Hiroyuki Fujita, Ross McGowan, Felipe Aguilar todos ellos con los mismos golpes (uno por debajo del ganador) y compartiendo el segundo puesto.
Las palabras de Danny Lee al recoger su trofeo fueron, “Me siento como en un sueño. He ganado antes muchos torneos amateurs, pero esto es totalmente distinto”.
El golfista surcoreano es el segundo amateur en conseguir ganar una prueba del circuito EPGA, el primero fue Pablo Martin. Según los entendidos, el joven de tan solo 18 años se ve como el próximo Tiger Woods, que son claramente palabras mayores.
Con todo esto, Lee no ha podido embolsarse los 236.000 euros de premio que otorga este torneo al vencedor, la razón es muy simple, no es jugador profesional. Esto a mi parecer es algo totalmente injusto, imagino que esto es algo poco común y que las reglas estan escritas para casos razonablemente normales. Estas excepciones casi siempre se ven afectadas por los la normalidad, ya sea en este campo o en otros diferentes. A menudo, a algo excepcional, a algo que se sale de los parametros normales, se le tiene como una extravagancia o una casualidad y no como una virtud.
En este caso, esto solo ha sucedido dos veces, y en ambas, el torneo ha conseguido evitar dar ese cifra al vencedor, por lo que considero que se ha aprovechado del momento, y de la buena fe de los ganadores, clararamente eufóricos por la excitación del momento y de la marca que acaban de dejar en la historia del mundo del golf.
Mi pregunta es, ¿qué sucede entonces con ese dinero?. ¿Se guarda para el próximo año?. ¿Se reparte entre los profesianales que han quedado a la sombra del amateur?. ¿Se hace una macrofiesta entre todos los coordinadores del torneo?.
jueves, 19 de febrero de 2009
Vuelta a clase
El autobús frena, y abre sus puertas automáticas para que podamos bajarnos.
No hay vuelta atrás, estoy subiendo las escaleras, estoy entrando por la puerta y al fin, estoy sentado en la mesa del gran aula, siempre me recuerda a esas que salen en las películas americanas...

- Hola. Saludo a una chia que no conozco, o al menos eso creo.
- Hola. Responde ella.
- ¿Puedo preguntarte algo?. Su belleza es bruta, de esas bellezas difíciles de comprender, de las que necesitas mirar varias veces para convencerte de que es extraordinariamente guapa. ¿Por cual tema vais?. Pregunte medio atontado por su presencia.
- Pues por el tema siete. ¿Desde cuando no has venido a clase?. No me suena tu cara. Dijo pensativa.
- Esta es mi primera vez desde hace ya varios meses. Dije sinceramente.
- Vaya... exclamó ella sorprendida. ¿Y porque no has venido?.
- Tengo dos respuesta, una corta y otra larga. ¿Cuál prefieres?.
- Pues no se, la verdad.
- Te propongo algo, ahora te digo la corta, y cuando nos conozcamos más, te digo la larga. ¿Trato hecho?.
- Trato hecho. ¿Cuál es la corta?.
- Reduciendo palabras... porque soy gilipollas.
- Jajaja, vale. Asentió ella sonriendo.
Pasamos las tres horas de clase juntos, de vez en cuando ella me explicaba algo, y yo hacia como que la entendia.
- Espero que esta casualidad de encontrate en clase se repita mas a menudo y no faltes tanto. Dijo ella a modo de regañina.
- ¿Casualidad?... Me gusta mucho más la palabra destino. ¿Qué te parece si cambiamos casualidad por destino?. Dije confiado.
- Espero que el destino nos depare más encuentros, eso significara que no faltas a clase. ¿Te gusta más asi?. Dijo ella sonriente.
- Me encanta.
Bajando las escaleras y dirigiéndonos a la parada, pienso que quizas tendría que haber venido antes a clase.
- Bueno, yo voy al centro. Dijo ella mirándome con sus ojos claros.
- Vaya... yo me quedare por aquí cerca, así seguro que no tengo excusa para faltar mañana y poder verte otra vez.
Me miro, se ruborizo y sonrió.
- ¿Eres real?. Me preguntó, haciendo que la magia impregnara el ambiente.
- Solo si lo eres tú. Conteste yo.
martes, 10 de febrero de 2009
Episodio Piloto
Rutiger = azul
Señor X= verde
Personajes secundarios (extras) y narrador = negro
----------------------------------------------
En una calle cualquiera de Los Ángeles, California.
- ¡¡¡Dios!!! ¡¿Pero tú eres tonto?!
- ¿Es una pregunta retórica, Jonhy?
- ¡Sí!, es una pregunta retórica, y mi nombre es Johnny y no Jonhy, que te lo tengo dicho ¡mendrugo!.
- Sí, Jonhy.
3939 Kilómetros a lo largo de una carreta, dos estúpidos, solo uno al volante (obvio). Johnny y Rutiger, la pareja más jodidamente absurda que he conocido. ¿Qué como los conocí?. Digamos que... aquel día me levanté con el pie derecho.
- Perdonad, ¡chicos!, ¿os da la hora en ese jodido reloj?.
- Claro, hombrezuelo malhablado, las 4 y cuarto.
- No, Johny, son las 4:15.
- Vamos a ver... alcarforcio, es lo mismo.
- ¿A sí, Jonhy? Perdona, es que cuando era pequeño me golpee la cabeza con la mesa de mármol del salón.
- ¡¡¡¿No jodas?!!! ¡¡¡Tenias una mesa de mármol!!!.
- Bueno, bueno, si me disculpáis sigo mi camino. Adiós.
- Eeeeeeeeeeee, ¿cómo que adiós?. Nos darás algo, ¿no?. Digo el hombrezuelo, me pide la hora y se va como si nada.
- Johny, johny, es que por eso no se suele pagar nada.
- Ya estamos... ¿pero tú te crees que yo soy tonto?. Eso ya lo sabía... se lo decía porque... ¡anda, mira un zeppelín!
- ¡Ostias, es verdad Johny, qué chulo!.
- Que se dice Johnny, y no Jonhy.
- Pues eso, Jonhy.
- ¡No!, Johnny como... no sé... como ... no sé... el de los piratas del caribe...
- ¿Pero ese no se llama Sparrow?.
- Tonto rematao... lo que yo te diga... T-O-N-T-O rematao
Sin saberlo, estaba conociendo a las dos personas más jodidamente surrealistas con las que me he cruzado en toda mi vida.
En una cafetería cualquiera de Los Ángeles, California.
- Entonces dices que trabajas en una oficina, ¿no?
- Sí, sí, en una maloliente oficina, además mi jefe apesta como un cerdo, es más, incluso diría que se parece a uno de esos animales tan jodidamente rico.
- Eso quiere decir que te encanta la comida de cerdo, ¿no?
- No, no, si yo soy vegetariano, lo digo porque el otro día vi uno de esos gordinflones por la tele, algo como “Babe, el cerdito “ardiente”” se hacía llamar, y el cabrón tenía una casa más grande que la del cerdo de mi jefe.
- Ahh, que interesante... (¡¿pero que leches dice este tío?!).
- Johny, pues para mí que lo que esta diciendo es un PEAZO de mierda.
- Eeeeeeeeee, Rutiger, ¿qué te tengo dicho?
- ¿Qué cuando este cagando no lea el prospecto del champú porque dejo restos de caca en el bote?.
- Eh... sí, sí.. pero a parte de eso.
- ¿Qué cuando me este duchando no juegue a patinar sobre las pastillas de jabón?.
- ¡NO!. Lo que te tengo dicho es que no digas palabrotas, ¡pedazo de alcornoque!.
- Sí, Jonhy.
- ¿Vosotros a qué os dedicáis?
- Buuueenooooo... nosoootros.. nos dedicamos a .. diversas... cosas.. sí, eso, nos dedicamos a diversas cosas.
- ¿Cómo por ejemplo?
- Ehh.. pues.. mejor te lo explica Rutiger.
- Claro que sí, sin ningún problema. Mire, nosotros nos dedicamos al descifrado de los códigos de las casas más lujosas de Hollywood, desde dispositivos “Ospilac” hasta algunos más corrientes como los “Onihcupac”.
- Ahh, vaya. Parece complicado.
Susurros entre Johnny y Rutiger
- ¡Joder! Rutiger, eres genial, ¿de donde has sacado esos nombres?.
- Son los nombres de al revés de dos tipos de café que sirven en esta cafetería.
- (Será imbécil este Rutiger, será mejor que se lo diga...)
De vuelta a la conversación
-Mire... lo que quiere decir Rutiger es que... somos ladrones.
Varios días antes, “cerca” de la casa de Bratt Pitt y Angelina Jolie.
- ¡Jonhy, Jonhy! ¿no es esa Angelina Jolie?
- A ver... dejame... No, Rutiger, eso solo es un cactus.
- Ahh... ¿y aquello otro?
- Quitate de ahi, y dejame mirar, quizás ahora si... Eso es otro cactus.
- Ahh, vale, vale pero y...
- ¡Que te calles! .Mira, estos acaban de llegar y están todavía de mudanzas, ahora estará chupado robarles.
- No sé, Jonhy, yo creo que tienen mucha seguridad, eh.
- Pues yo no veo tanta, Rutiger, además con lo oscuro que esta ni se darán cuenta.
- Será porque los 50 centavos que necesita el telescopio del Observatorio Griffith se te han acabado.
- ...eh... ejem... Bueno, dame otros 50 centavos.
- Es que me los he gastado en el cochecito eléctrico de ahí al lado.
- ... fiiiiiuu (un salicor)... Mejor será que nos acerquemos otro día.
- Sí, Jonhy.

miércoles, 4 de febrero de 2009
Vol.5
Sentado cerca de la orilla, llenando mis zapatos de arena fina y oliendo el mar, paso el domingo de la semana en la que el sargento Santiago me comunicó que Vanesa era sospechosa de asesinato...
En mi cabeza oigo el romper de las olas, “necesito un sonido relajante”, me dije a mí mismo un par de horas antes. Siempre acudía aquí cuando tenía problemas o estaba estresado, pero esta vez era diferente. No me sentía responsable y ni mucho menos estresado, era a un peor, me sentía con miedo. Para ser sincero, no recuerdo la última vez que tuve un miedo que no me dejase dormir. Un miedo, que de tan solo pensar en él, te tiemblen las piernas y el hormigueo en tu barriga sea algo más que un simple cosquilleo. El miedo que más se acerca, era, aunque parezca cómico, el que sentía cuando de pequeño veía en la televisión a Freddy Kruger, aquel demonio con sus guantes de cuchillas, su sombrero y su jersey de rayas rojas y negras. Aquella imagen me atormento durante años, la única forma de librarme de ella era tapándome la cabeza con la fina y suave sabana de la cama.
Pensando en todo lo sucedido me doy cuenta de que es cierto, ha habido un asesinato, alguien ha muerto en casa de Vanesa y ella es el único sospechoso. ¿Podría ella matar a alguien?. ¿Quizás no tuvo más remedio?. No es justo que la culpe. Tampoco es justo que la inculpe. No pienso con claridad, mejor será repasar esta semana día tras día.
LUNES
Fui a la comisaría, allí el sargento me explicó lo ocurrido y me pidió su colaboración. Aunque al principio dude, al final termine explicando “casi” todo lo que me unía a Vanesa, y lo que ella significaba para mí. No quedó nada convencido de mis explicaciones, pero para ser el primer día, creo que fue más que suficiente. En mi opinión, el sargento pensaba igual y terminó por dejarme marchar.
Antes de llegar mi "dulce" hogar, tome un desvio para llegar a casa de Vanesa. Cuando llegue allí, me encontré lo que me esperaba, imposible el acceso. Aunque como digo siempre, la palabra imposible no entra en mi vocabulario.
MARTES
Tras madrugar, cosa impropia en mí, me dirigí hacía su casa de nuevo. Esta vez venía preparado y pude entrar, no sin mucha dificultad. No podía creer lo que estaba viendo, aún quedaban restos de sangre por las paredes y los muebles. Era cierto, todo aquello no formaba parte de mi imaginación, era justo lo contraio que había deseado al despertarme aquella mañana. Busqué entre los cajones, en los armarios, debajo de la cama e incluso dentro de aquella caja de zapatos en las que ella escondía siempre sus más preciados objetos. Los recordaba a las mil maravillas.
Una foto de cuando aún vivía con sus padres.
El reloj que le dio su abuelo antes de fallecer.
La página del periódico “New York Times” que narraba los acontecimientos del 11 de septiembre, ella se encontraba allí de viaje.
Y por último, nuestra primera foto juntos, junto a la orilla en la que estoy narrando los acontecimientos.
MIÉRCOLES
Aquél día el sargento me volvió a llamar en varias ocasiones, nunca conteste al teléfono, no deseaba ver, tocar, oler y hablar a nadie. Ese miércoles pensé en el suicidio.
JUEVES
El sargento aparece en mi casa sin aviso y con una orden de registro, que solo usó para hacer que yo abriera la puerta. Le ofrecí un vaso de agua, mi despensa estaba tan vacía como mi nevera. Amablemente lo aceptó, y empezó su particular y característico ataque. A pesar de todo su esfuerzo, solo conteste a una pregunta.
- Dígame señor Moreno, ¿cree usted que ella es la culpable?.
- Ciertamente... no lo sé...
VIERNES
Visito a mis padres y hermana, es sin duda lo mejor de la semana, no podría vivir sin ellos. Recupero fuerzas, esperanzas y alegrías. Veo a los viejos amigos, ellos tienen una vida que muchas veces envidio, aunque luego reflexiono y me digo a mí mismo que seguro que no soy el único con problemas, pero ciertamente, a pesar de eso, les envidio.
SÁBADO
Vuelvo a estar en casa, solo, como siempre. Miro las paredes, los muebles e incluso a pequeñas ráfagas la televisión. Creo que voy recuperando fuerzas poco a poco, pero los bajones y el pesar de los acontecimientos bloquea mi mente, de una forma de la que me es imposib... muy difícil escapar. Llamó a la comisaría, me atiende como siempre la agente Camacho, me alegra oír su voz, se le oye siempre tan feliz... La situación sigue exactamente igual, “sin novedad en el frente” como la película de Lewis Milestone.
DOMINGO
A primera hora me llama el sargento, quiere que vaya a desayunar churros con él. Este hombre es realmente peculiar. Casi sin darme tiempo a digerir el chocolate caliente, me dice que ha vuelto a ocurrir otro asesinato en el que la sangre de Vanesa aparece en pequeños rasgos. Casi de improviso, me comenta sus deducciones.
- Creo que su amiguita es inocente, señor Moreno.
- ¿Por qué ese cambio de opinión?. Pregunte sorprendido.
- Veamos, la gente normalmente no es estúpida, partiendo de este hecho, del que creo que no hay nada comprobado, podemos deducir que si en el primer asesinato la señorita Uroz “dejó” su sangre en él, fue sin querer. Esto, supongo, puede ocurrir en el caso de un asesino novato. Pero en un segundo asesinato, el 80% de los criminales, de este hecho tampoco hay nada comprobado simplemente me gusta decir porcentajes como en los telediarios, no creo que se vuelva a cometer el mismo fatídico error.
Después de decir esto, y tras masticar el último churro entre sus dientes, me miro y me dijo.
- Señor Moreno, es usted la persona más sosa que jamás he conocido.
Cogió su abrigo y se fue sin despedirse, claro esta, que yo tuve que afrontar la cuenta de 7, 50€ de mi propio bolsillo.
martes, 3 de febrero de 2009
Juego frío

Poco a poco y con ayuda de Phill Harvey (manager), el grupo fue consiguiendo reconocimiento y algo de éxito en Inglaterra, pero no sería hasta 2000 con su álbum, “Parachutes” y sus canciones “Yellow” y “Trouble” cuando realmente entraron con fuerza en toda Europa.
Tras el inesperado éxito de su primer álbum, sacaron al mercado su segundo tan solo dos años más tarde, llamado “A Rush of Blood to the Head”. Este realmente les dio la fama, el carisma y la buena critica por parte de todo el mundo, considerado por la revista Rolling Stone, uno de los mejores 500 discos de la historia y galardonado con decenas de premios, entre los que destacan varios Grammy. También gracias a este álbum y sus numerosas giras alrededor de los 5 continentes, grabaron su primer CD/DVD, “Live 2003”. Canciones como “In my Place”, “Clocks” o “Politik” (escrita días después del atentando sobre las torres gemelas), batieron record en la lista de los más escuchados.
En 2005 salió a la luz su tercer proyecto, “X&Y”, el cual volvió a destrozar record de ventas en Gran Bretaña, aunque para la crítica fue un disco de menor talento que el anterior. Se puede decir que este tercero es algo más sinfónico y “duro” que los anteriores, también cabe a destacar la imaginación para sus video clip, destacando el de la canción “Talk” y sobretodo este que os dejo para ver, “The Hardest Part”, que por casualidad fue el primero que recuerdo haber visto de esta banda.
Hasta ahora su último disco ha sido “Viva la vida or Death and All his Friends”, el cual salió del huevo el año pasado y del que no hace mucho todavía se seguía escuchando algún que otro single, por ejemplo “Viva la Vida”, el cual ha suscitado mucha polémica al ser acusado de plagio por varios artistas. Este último disco, es completamente diferente a los tres anteriores, y con el que el grupo ha querido distanciarse de su estilo anterior pero sin alejarse en exceso, incluyendo sonidos vacíos, guitarras distorsionadas o olvidándose de los falsetes de sus anteriores trabajos.
Mención a parte merece la ayuda de la banda con las labores humanitarias, la fuerte personalidad del líder de esta (dato de cotilleo: casado con la actriz Gwyneth Paltrow), las canciones en acústico y la calidad de los conciertos, en los que realmente se puede apreciar la fuerza del grupo. Como dato de interés, saber que el grupo ha sido homenajeado con uno de los discos de “The String Quarter Tribute”, que son una lista de álbumes en los que se interpreta los grandes éxitos de determinados artista con un cuarteto de cuerdas.
viernes, 30 de enero de 2009
Cuaderno de Muerte
La historia comienza con la llegada de un cuaderno de muerte a la tierra desde el mundo de los shinigami (shinigami = personificación de la muerte), este cuaderno, a pesar de su apariencia normal, esconde un terrible secreto, si se escribe en él el nombre de una persona, esa persona morirá.
No es de extrañar que con este tema, el manga haya alcanzado cuotas de éxito altísimas, llegando a ser universalmente conocido y proporcionando grandes extras, como ova´s (historias paralelas), películas, serie de anime, figuras...
Aquí un ejemplo de esas figuras, su precio aproximado en el mercado es de unos 120€ cada una.

Tras recoger el cuaderno, Light Yagami s

Hay que decir que el manga es altamente adictivo, por lo menos hasta su quinto tomo, en el que pega un bajón realmente considerable, motivos que comentare más adelante en la zona de destripamiento de la trama, también conocido como “spoilers”.
El manga completo consta de 12 tomos o volúmenes (7, 50€ cada uno) distribuidos por la editorial Glenat, y uno extra en el que se detalla más datos sobre la historia, muestra algunas curiosidades y bocetos previos, este último volumen no ha sido publicado en España.
Algunos datos curiosos que llamaron mi atención del manga fueron, por ejemplo, la advertencia en sus tomos de que la historia es solamente ficción y no realidad, la pequeña introducción del señor Ohba en cada uno de ellos, y la obsesión de este con los shinigami, que el manga y el anime tengan un final distinto pero con la misma decisión y por último que el manga este catalogado como shonen (lectura para adolescente masculino) cuando para mí, al menos, se puede considerar fácilmente como seinen (lectura para adulto).
¡ATENCIÓN EL SIGUIENTE PÁRRAFO CONTIENE SPOILERS!
Empiezo a hacer la crítica de la historia con trama incluida. En mi opinión la historia es realmente espectacular hasta el tomo 5, en el cual se toman una serie de decisiones de guión que sin duda rebajan la calidad de este, me refiero claramente a la subtrama de la Yotsuda y al encarcelamiento de Light, a partir de este momento la historia cae en picado, hasta que posiblemente se vuelva a recuperar, no por mucho tiempo, tras la liberación de este y la muerte de “L”.
Partiendo desde este acontecimiento, se empieza una segunda historia más adelante en el tiempo y con un “supuesto” desarrollo de los personajes principales, a los cuales se añaden dos copias mal hechas del asesinado “L”, denominados como “Near” y “Mello”.
Ahora el duelo es un dos para uno, y se resta emoción y carisma a la trama, claro esta que esto se debe a la emoción que le daba Light en su comienzo y al peculiar carisma de mi personaje favorito, (creo que ya lo he dejado claro antes) “L”.
Momentos en los que la tensión se recupera, son en los momentos cruciales, como son el secuestro de la hermana de Light o la muerte del padre de estos mismos.
¡FIN DE LOS SPOILERS!
